Blob Blame History Raw
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?>
<page xmlns="http://projectmallard.org/1.0/" xmlns:its="http://www.w3.org/2005/11/its" type="topic" style="task" id="disk-benchmark" xml:lang="es">

  <info>
    <link type="guide" xref="disk"/>

    <revision pkgversion="3.6.2" version="0.2" date="2012-11-16" status="review"/>
    <revision pkgversion="3.10" date="2013-11-03" status="candidate"/>
    <revision pkgversion="3.13.92" date="2014-09-20" status="review"/>

    <credit type="author">
      <name>Proyecto de documentación de GNOME</name>
      <email>gnome-doc-list@gnome.org</email>
    </credit>
    <credit type="author">
      <name>Natalia Ruz Leiva</name>
      <email>nruz@alumnos.inf.utfsm.cl</email>
    </credit>
   <credit type="editor">
     <name>Michael Hill</name>
     <email>mdhillca@gmail.com</email>
   </credit>

    <include xmlns="http://www.w3.org/2001/XInclude" href="legal.xml"/>

    <desc>Ejecute pruebas de rendimiento sobre su disco duro para comprobar cómo es de rápido.</desc>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Daniel Mustieles</mal:name>
      <mal:email>daniel.mustieles@gmail.com</mal:email>
      <mal:years>2011 - 2018</mal:years>
    </mal:credit>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Nicolás Satragno</mal:name>
      <mal:email>nsatragno@gnome.org</mal:email>
      <mal:years>2012</mal:years>
    </mal:credit>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Francisco Molinero</mal:name>
      <mal:email>paco@byasl.com</mal:email>
      <mal:years>2011</mal:years>
    </mal:credit>
  
    <mal:credit xmlns:mal="http://projectmallard.org/1.0/" type="translator copyright">
      <mal:name>Jorge González</mal:name>
      <mal:email>jorgegonz@svn.gnome.org</mal:email>
      <mal:years>2011, 2012</mal:years>
    </mal:credit>
  </info>

<title>Comprobar el rendimiento de su disco duro</title>

  <p>Para comprobar la velocidad de su disco duro:</p>

  <steps>
    <item>
      <p>Abra <app>Discos</app> en la vista de <gui xref="shell-introduction#activities">Actividades</gui>.</p>
    </item>
    <item>
      <p>Elija un disco de la lista del panel izquierdo.</p>
    </item>
    <item>
      <p>Pulse la rueda dentada en la barra de herramientas y elija <gui>Prueba de rendimiento…</gui>.</p>
    </item>
    <item>
      <p>Pulse <gui>Iniciar prueba de rendimiento…</gui> y ajuste los parámetros de <gui>Tasa de transferencia</gui> y de <gui>Tiempo de acceso</gui> como quiera.</p>
    </item>
    <item>
      <p>Pulse <gui>Iniciar prueba de rendimiento</gui> para comprobar lo rápido que pueden leerse los datos del disco. Se necesitan <link xref="user-admin-explain">privilegios de administrador</link>. Introduzca su contraseña, o la contraseña de administrador que se le pida.</p>
      <note>
        <p>Si está marcada la opción <gui>Realizar también una prueba de rendimiento de escritura</gui> se comprobará lo rápido que pueden escribirse los datos en el disco. Esta última opción tardará más en completarse.</p>
      </note>
    </item>
  </steps>

  <p>Cuando el test finalice, los resultados aparecerán en el gráfico. Los puntos verdes y las líneas de conexión indican los ejemplos usados; los correspondientes al eje de la derecha muestran el tiempo de acceso, mientras que los del eje inferior representan el porcentaje de tiempo usado durante la prueba. La línea azul representa las tasas de lectura, y la roja las de escritura; se muestran como tasas de acceso a datos en el eje de la izquierda, dibujadas frente al porcentaje de disco explorado, desde fuera hacia adentro, a lo largo del eje inferior.</p>

  <p>Debajo del gráfico se muestran los valores mínimo, máximo y medio de las tasas de lectura y escritura, tiempo medio de acceso y tiempo transcurrido desde la última prueba de rendimiento.</p>

</page>